Ayuntamiento de Burgos- España

Burgos es una ciudad de unos 175.000 habitantes que forma parte de la Comunidad Autónoma de Castilla y León en España, la más extensa de toda la Unión Europea. La provincia de Burgos tiene una superficie total de 14.022 km2.

El Ayuntamiento, en su campaña para ofrecer más seguridad a sus habitantes, recientemente entregó 100 unidades del botón de pánico a las personas que lo solicitan en la oficina de Servicios Sociales y probará su eficacia o demanda durante un año.

Pulsando el botón durante unos segundos se activa la alarma y se pasa el aviso de manera «inmediata» a la central del 112 de los locales, sin pasar por la regional. A partir de ese momento, la patrulla más cercana a la localización de la alarma acudiría a la ubicación donde esté el dispositivo, que seguirá los pasos de la amenazada. 

Se trata de un dispositivo pequeño que puede ser colocado en la solapa, colgado como collar o simplemente guardado en el bolsillo. Este botón estará vinculado a la aplicación móvil SmartPanics, por lo que solo las mujeres que reciban el dispositivo de alarma podrán utilizar la aplicación, que también incorpora una opción de botón para que salte el aviso. Una vez que pase la situación de riesgo, la usuaria podrá finalizar la alarma. Todos los pasos que dé, fotos que realice para documentar su ubicación o la imagen del amenazante, se comunicarán (a través de la app) con el sistema de datos de la Policía Local.

 

Código Violeta, ganadora en la Hackatón

SoftGuard participó de la Hackatón organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina y el Gabinete de Género que reunió a más de 150 proyectos para

Relacionados...

Acceso Usuario

Ayuntamiento de Valls – España

Sabías? El Ayuntamiento de VALLS, Implementa la plataforma de seguridad SOFTGUARD otorgando mediante nuestra TOTAL APP una herramienta fundamental, que permite al municipio estar más

Acceso Usuario

Prevención real, en las manos de las mujeres

La aplicación SmartPanics, desarrollada por SoftGuard, es una plataforma de comunicación que permite a las mujeres reportar actos de violencia de género a la central receptora de alarmas (CRA)