Cuando la tecnología potencia la acción de la seguridad pública
En el Encuentro Tecnológico ALAS, edición Buenos Aires, Marcelo Moreno, Asesor, Consultor de Esquemas de Seguridad Públicas y...
Los gobernadores, intendentes, secretarios de seguridad son responsables directos por el resguardo y cuidado de los ciudadanos. A través de centros de monitoreo pueden cotejar en tiempo real, el disparo de alertas o incidentes, permitiendo, que el ciudadano se empodere y sea un protagonista – colaborador activo de su comunidad. El concepto de Smart City es realmente viable con nuestra solución para municipios.
Los senderos escolares permiten mejorar la seguridad pública en las escuelas y sus inmediaciones. Recibimos y gestionamos las alarmas provenientes de objetivos fijos (escuelas, comercios, hogares) y móviles (automotores / personas), garantizando una ruta segura a todos los estudiantes. El programa funciona a partir de la movilización de actores del Estado (gobierno, escuela pública y docentes) y actores privados (comerciantes, escuelas privadas, vecinos, familiares de los escolares, organización de la comunidad).
Las alertas enviadas a través del smartphone serán recibidas en el centro de monitoreo por medio de internet o SMS que serán atendidas por los operadores. Estos eventos serán acompañados por la posición del dispositivo GPS internos del smartphone y la misma será mostrada al operador con un mapa de ubicación. La función avanzada de video permitirá que la usuaria pueda enviar una imagen del desarrollo de la emergencia desde la cámara del smartphone, permitiendo testimoniar al agresor.
Coronavirus Alert es una aplicación diseñada para reportar y monitorear casos de Coronavirus o COVID-19 para uso municipal y gubernamental. La persona puede ser trackeada, reportar síntomas y dar aviso a las autoridades del país en caso de confirmarse positivamente el virus en su cuerpo. Coronavirus Alert es una App permite al ciudadano enviar alarmas por confirmación y portabilidad del virus.
Desarrollamos una herramienta que permite recibir las alarmas provenientes de los buses y los taxis, se puede gestionar ya sea por el botón de pánico fijo, por la App de SmartPanics o por el dispositivo GPS. Con este sistema, apuntamos principalmente a optimizar la comunicación entre el conductor y las autoridades públicas en casos de emergencias, y así lograr una mejora en la seguridad de los pasajeros en la vía pública.
A nuestra app SmartPanics, se le pueden sumar botones personalizados. El botón “Control de precios” sirve para denunciar precios abusivos en los comercios y cualquier incumplimiento y faltantes de productos de precios cuidados.
SoftGuard es una plataforma integral de monitoreo de alarmas para municipios. El sistema SoftGuard recibe y gestiona las alarmas provenientes de objetivos fijos (residencias, oficinas administrativas, hospitales, escuelas, guarderías, corralones, etc.) y de objetivos móviles (automotores, móviles de vigilancia, etc.). Con el módulo SmartPanics podrá brindar una solución integral de monitoreo a sus vecinos. Además SoftGuard es compatible con sistemas de alarmas comunitarias.
Software para monitoreo de alarmas multiformato y multiusuario especialmente diseñado para municipios y organismos gubernamentales.
Permite al operador la visualización de imágenes de video on-line para verificación de eventos en la comuna.
Permite derivar eventos a la policía, bomberos y hospitales. El receptor de los eventos de alarma accede a toda la información de la emergencia, ubicación, imágenes, videos y audio del mismo para su atención inmediata. El proceso se realiza de forma inmediata y automática sin necesidad de intervención del operador para la derivación, ahorrando tiempos y esfuerzos.
Seguimiento de vehículos + seguimiento de agentes
Corresponde a dos funcionalidades diferentes que operan de la misma manera: permitiendo el seguimiento en tiempo real de vehículos y oficiales registrados mediante dispositivos de GPS instalados en vehículos y dispositivos GPS personales. De esta manera, es posible administrar rutas y desvíos, consumo de combustible (vehículos), tiempos de detención y alertas de cercanía.
Sistema cartografiado y geo-referencial que permite la visualización en tiempo real de los eventos. Este sistema puede funcionar por sí solo a través de los eventos generados por los dispositivos que envíen pánicos georreferenciándose en el mapa; o bien integrarse a los otros módulos para mostrar al mismo tiempo las alertas, agentes y denuncias.
Permitiendo activar/desactivar la visualización por tipo de evento:
O cualquier evento que deseen.
Visualización en tiempo real de estadísticas pre-seteadas determinando las variables o parámetros configurados. De esta manera intendentes, secretarios de seguridad y/o responsables de centros de monitoreo pueden cotejar de forma instantánea el surgimiento de alertas o incidentes, permitiendo, al mostrar datos de contacto, llamar de forma inmediata al usuario, revisar estadísticas y/o analizar el desarrollo de distintos procesos.
Más que un botón de pánico
SmartPanics es una plataforma de comunicación que permite a los vecinos reportar incidencias a la central de monitoreo del municipio de manera fácil y rápida con múltiples funciones de control y gestión, para ser atendidas de forma inmediata.
Así se crea un enfoque colaborativo de seguridad, multiplicando el alcance de observación y reporte delictivo del municipio.
SmartPanics le permite enviar un mensaje de emergencia con su posición satelital para que lo puedan hallar fácilmente y darle asistencia. El usuario podrá enviar junto con el evento, imágenes, fotos, videos, notas de audio o realizar llamadas one touch al centro de monitoreo.
Permite configurar 12 alertas a elección del Municipio
Panel de alertas totalmente personalizable para que los ciudadanos puedan comunicar otras incidencias o emergencias por medio de la APP SmartPanics.
Este sistema le permitirá al municipio realizar seguimiento y administrar las denuncias, permitiendo la tipificación, trazabilidad y elaboración de estadísticas.
El botón “En camino” permite el accionamiento pasivo, por cuenta regresiva del tiempo de llegada un destino. El usuario podrá configurar un lapso de tiempo cuando se dirige a algún lugar y en caso de no ser desactivado, al finalizar la cuenta se enviará de inmediato un aviso de alerta al centro de control
Por medio de la APP SmartPanics el municipio podrá realizar envíos de avisos por mensajes push a toda la comunidad frente a alguna catástrofe, avisos de alerta meteorológica, campañas de prevención por enfermedades, corte de calles, pago de impuestos, etc. Este servicio se encuentra bonificado dentro de la APP SmartPanics.
SoftGuard es compatible con los sistemas de alarma comunitaria tradicionales. A través de la plataforma podrán atenderse y gestionarse los eventos de alarmas provenientes de cada vecino, los cuales poseen un control remoto inalámbrico vinculado con un sistema que se instala en un poste de cada cuadra del vecindario y es compartido por un grupo de vecinos.
En el Encuentro Tecnológico ALAS, edición Buenos Aires, Marcelo Moreno, Asesor, Consultor de Esquemas de Seguridad Públicas y...
En el marco del 8M Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Municipalidad de Salto (Buenos Aires-Argentina), organizó...
El mundo entero está viviendo en un escenario alarmante, las mujeres son las más perjudicadas. Hay un problema...
Recibimos en nuestras Oficinas de Puerto Madero, Buenos Aires al Sr. Intendente de Banda del Río Salí, Darío...
En el día de hoy personal del Centro de Monitoreo Urbano del Municipio de Luján visitó las oficinas...
El responsable del Programa Municipio Seguro, Sergio Gutiérrez visitó la Fundación para el Desarrollo de Cañada de Gómez, en...
El responsable del Programa Municipio Seguro, Sergio Manuel Gutierrez, visitó el recientemente inaugurado Centro de Monitoreo en la Municipalidad...
Participamos de la Jornada de seguridad electrónica organizadas por SP Seguridad que reunió a instaladores, empresarios y profesionales...
En el mes de Noviembre del corriente año, en Argentina, se llevó adelante la Hackatón de Género “Soluciones...
SoftGuard participó de la Hackatón organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina y el Gabinete de Género que...
De la mano de SoftGuard Ibérica nos presentamos en Municipalia en Lleida, España: la feria de referencia en las...
En el marco del programa Municipio Seguro y mediante la empresa Segu 24, el Área de Mujer de...
Recibimos en nuestras oficinas en Puerto Madero Buenos Aires, la visita de Municipios argentinos motivados en la incorporación...
La Secretaría de Seguridad y Ordenamiento Urbano de Quilmes mantuvo el día de hoy una reunión con el...
Junto a Rubén Barron, CEO SEGU24 y Nicolás Baroni Gerente Comercial de SEGU24, nuestro asesor del Programa Municipio...
Nuestro asesor del Programa Municipio Seguro, Sergio Gutierrez, visitó la localidad de Navarro en la provincia de Buenos...
En el Centro de Monitoreo de Banda del Río Salí, la diputada nacional junto a Dra. Laura Termini,...
El municipio de Gral. Paz en Buenos Aires, Argentina, bajo la conducción de su Intendente Sr. Juan Manuel...
Junto a Proteger Monitoreo Mayorista, empresa prestadora del servicio SmartPanics, SoftGuard llevó tecnología de punta a la Municipalidad...
La Municipalidad de La Banda del Rio Sali, en Argentina continúa con la entrega de Alerta BRS y...
Agradecemos complete el siguiente cuestionario afín de poder acercarle una cotización que se ajuste a sus necesidades. Muchas gracias.
Para poder acceder al cuestionario correspondiente, por favor, hacer click aquí