La tecnología al servicio de la protección de las víctimas de violencia de género en Santa Fe – Argentina

Durante el mes de septiembre del 2025, en la ciudad de Santa Fe (Argentina) se registraron 22 activaciones de botones antipánico por casos de violencia de género, según datos del Ministerio de Seguridad de la provincia. Gracias a la respuesta coordinada entre las fuerzas de seguridad y las autoridades municipales, estas intervenciones permitieron la detención de 41 agresores en el mismo período.

La provincia de Santa Fe cuenta actualmente con 65 botones antipánico activos en el departamento La Capital, de los cuales tres pertenecen a la ciudad capital. Estos dispositivos forman parte de las herramientas tecnológicas implementadas para brindar asistencia inmediata a mujeres en situación de riesgo, fortaleciendo la red de contención y respuesta ante emergencias.

Del total de activaciones registradas en septiembre, tres fueron comunicaciones automáticas al 911 y 19 correspondieron a alertas gestionadas a través de la Municipalidad de Santa Fe, reflejando la importancia de la articulación entre el municipio, la policía y los sistemas de monitoreo locales.

En lo que va del año 2025, las autoridades reportaron 448 aprehensiones vinculadas a hechos de violencia de género solo en la ciudad de Santa Fe, una cifra que evidencia tanto la magnitud del problema como la efectividad de los mecanismos de denuncia y reacción inmediata.

Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo y la implementación de soluciones tecnológicas que protegen vidas, promueven la seguridad ciudadana y acompañan a los gobiernos locales en su lucha contra la violencia de género.

Municipio de Envigado – Colombia

Está ubicado en el sur del Valle de Aburrá, limitando con la cuidad de Medellín al norte y considerada la ciudad más rica de Colombia

Relacionados...

Acceso Usuario

Ciudad de Santa Fe – Argentina

Santa Fe es la ciudad capital de la provincia argentina homónima y la octava ciudad más poblada de la Argentina. Se encuentra situada en el centro-este del país. Priorizando la seguridad