Municipios seguros y control de precios: la clave para cuidar no sólo la seguridad de los vecinos sino también sus bolsillos

La App Municipio Seguro expande sus funciones y permite el control de precios en comercios

Desde SoftGuard entendemos que los municipios además de hacer foco en la administración y seguridad, deben estar presentes especialmente en estos momentos en que la economía es un factor importante a cuidar. Para lograrlo se debe auditar y recolectar información de la ciudadanía a través de denuncias para brindar protección a la economía de las familias. Para esto la misma App Municipio Seguro que se utiliza como botón de pánico para brindar seguridad personal, también permite al vecino cuidar su economía familiar. 

Denunciar precio

En caso de detectarse precios abusivos, los consumidores pueden realizar una denuncia del comercio dando aviso al municipio, e incluso enviar junto a la denuncia una fotografía de la góndola o artículo, imagen del ticket de compra y/o audio explicando la situación.
 

Precios oficiales

Se accede vía una URL externa al listado de precios oficiales establecido por el gobierno para la lista de artículos incluidos. De esta forma el ciudadano puede validar y conocer los mismos para cuidar su compra.

Lanzamiento App Escobar Seguro

Escobar ahora está más seguro La Municipalidad de Escobar, en su plan de mejorar la seguridad en su municipio, realizó el lanzamiento de la app

Visitamos la localidad de Navarro, Argentina

Nuestro asesor del Programa Municipio Seguro, Sergio Gutierrez, visitó la localidad de Navarro en la provincia de Buenos Aires, Argentina para tener una amena reunión

Relacionados...

Acceso Usuario

Municipalidad de Chacabuco – Argentina

De la mano de SmartPanics de SoftGuard y Segu 24 Sistema De Alarmas, la Municipalidad de Chacabuco llevó a cabo la distribución e instalación de las aplicaciones de botón antipánico

Acceso Usuario

Código Violeta, ganadora en la Hackatón

SoftGuard participó de la Hackatón organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de Argentina y el Gabinete de Género que reunió a más de 150 proyectos para