Una aplicación instalada en el celular fue el instrumento que permitió la intervención policial y la asistencia inmediata a una mujer víctima de violencia de género. El dispositivo fue activado por su hijo, un menor de edad, en el preciso momento en que presenciaba una brutal agresión por parte del padre.
El dramático hecho ocurrió durante la noche del Viernes Santo en un domicilio de calle Perú, en la ciudad de Banda del Río Salí (Argentina). El Centro de Monitoreo municipal recibió una alerta de pánico disparada desde un dispositivo móvil. Al verificar la ubicación y la información recibida, se activó de inmediato el protocolo de actuación previsto para estos casos y se dio aviso al sistema de emergencias 911.
Minutos después, móviles de la policía llegaron al lugar y detuvieron a dos personas involucradas en el episodio, el marido y el cuñado de la víctima. La mujer, que presentaba golpes en el rostro y cortes en el brazo derecho, fue asistida médicamente y, tras recibir el alta, radicó la denuncia correspondiente ante la comisaría local.
Los agresores quedaron a disposición de la Unidad Fiscal de Turno mientras avanza la investigación judicial para esclarecer los hechos.
Este caso destaca el valor de contar con herramientas de protección efectivas y protocolos de respuesta articulados entre el municipio y las fuerzas de seguridad. La aplicación Alerta BRS, desarrollada como parte de una política pública integral impulsada por la gestión del intendente Gonzalo Monteros, está destinada a personas que han sido víctimas de violencia de género. Cada usuaria accede a una capacitación previa para aprender a utilizar el sistema.
En esta ocasión, fue un menor quien logró activar la alarma y, gracias a su rápida reacción, se evitó una posible tragedia. El trabajo conjunto entre la División de Visualización y Monitoreo y las fuerzas policiales demuestra una vez más que la prevención, la tecnología y la presencia activa del Estado son fundamentales para proteger vidas.